Volver al sitio

Los usurpadores de cuerpos

· Los usurpadores de cuerpos,Don Siegel,Vamos al cine,Ciencia ficción,Terror

Un hombre en estado de pánico narra su historia ante los incrédulos ojos de médicos y policías….

Un niño corre aterrorizado por una carretera. Luego nos enteramos que él afirmaba que su madre no era su madre……

Una joven se muestra preocupada al afirmar que su querido tío no parece ser él…..

Mientras la vida en un apacible pueblo de EE.UU. transcurre con aparente normalidad, el doctor Bennell comienza a preocuparse……

Así, nos vamos adentrando en el terror conjuntamente con él.

Quienes deseen disfrutar una excelente película de terror, no pueden dejar de ver este clásico: “Invasion of the Body Snatchers”

Unas plantas alienígenas, replican, mientras duermen, a los habitantes, y toman su lugar, manteniendo su aspecto, sus recuerdos y personalidad, pero despojándolos de toda emoción y sentimiento.

“Déjate llevar y despertarás en un mundo sin problemas. No hay necesidad para el amor, la ambición, el deseo. Sin ellos la vida es más simple”… afirmaban en una escena los “nuevos” seres.

Poco a poco, todo el pueblo se va transformando, y unos pocos, tratan de salvarse y buscar ayuda….

Filmada por Don Siegel, en 1956, esta excelente película de bajo presupuesto, refleja la atmósfera de paranoia que se vivía en pleno auge del macartismo…. Y si bien hay elementos terroríficos como las horribles plantas mutantes, el verdadero terror es compartir la angustia y el miedc reciente de los protagonistas; y ,la escena en primer plano del rostro de quien, al besar a su amada, descubre que ella ya no es humana , es de antología.

Una muy buena remake la filmó Philip Kaufman en 1978 con Donald Sutherland como protagonista. Aquí, la historia transcurre en San Francisco, pero con la misma atmósfera opresiva y aterradora, y un final más desolador.

En los 90, Abel Ferrara filmó una nueva versión, y, en 2007 hubo otra nueva remake a cargo de Oliver Hirschbiegel.

A disfrutar, entonces de esta joya, en sus distintas versiones, y rogar que, al despertarnos al día siguiente, seamos los mismos.