
Sobre mí y El Pájaro Negro
Soy Luis Minski, creador y editor responsable de El Pájaro Negro.Argentino, del 63, profesor de historia jubilado. Amante del buen café, la lectura, el cine clásico, y la buena música, Me interesan especialmente el film noir, y la literatura policial. Vivo en Floresta, Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Lector y reseñador
Siempre me gustó leer....
En las calurosas tardes de estío, mientras todos dormían la siesta... o en las frías y tormentosas noches, cerca del calefactor y saboreando un buen café.... mientras viajo.... a la sombra de un árbol....con una suave música de fondo...Solo.., con mis seres queridos..., en las buenas, y en las malas...; siempre un libro me ha acompañado y he disfrutado del placer de la lectura. Y es común ver desparramados en las mesas y sillones de mi casa, los libros que estoy leyendo simultáneamente.
Mi género preferido es el policial, - es lo que más me distrae - pero también leo otros géneros, y tengo una deuda aún no saldada con los grandes clásicos, y con muchísimos autores y obras que esperan - con una paciencia que seguramente no merezco - desde mis estantes, a que llegue el turno de leerlos y disfrutarlos.
También es ya un hábito - una de esas sanas costumbres que no se pierden con los años , el recorrer librerías, ojear entre los anaqueles y hojear entre los libros, y pensar cuál va a ser mi próxima lectura.
En mi carrera - docente con formación universitaria - he aprendido a valorar la importancia de la lectura, y también a sentir el disfrute al investigar sobre libros y autores, al instalarme en bibliotecas e indagar entre archivos.
Y, quizás por la que ha sido mi profesión, también siento la necesidad de difundir lo que conozco, lo que me gusta.
Seguramente todo lector disfruta también al encontrar alguien que lee lo mismo y poder intercambiar opiniones sobre el mismo libro, o autor.., o recomendaciones sobre qué leer o qué no leer.
La vida cotidiana y nuestras ocupaciones, suelen impedir que podamos dedicar a la lectura el tiempo que merece, pero, qué placer sentimos cuando nos sumergimos en un nuevo libro - de esos que prometen - o recalamos en algunos de nuestros favoritos, esos que siempre están cuando los buscamos!!.
De unos años a esta parte, la tecnología nos permitió acercarnos, también a lecturas en formato digital, y, sobre todo, a poder vincularnos, web mediante, con otros lectores. Así, he abierto, en forma sucesiva un par de páginas destinadas a la novela policial, - y a otra de mis pasiones como es el cine clásico - pero me ha faltado eso que es el contacto con otros lectores. Así, me decidí por crear esta página.
De los libros que leo me gusta hacer comentarios sobre el estilo, la temática, el argumento, las otras obras del autor, siempre teniendo en cuenta algo importante: trato de no realizar sinopsis pues en ellas muchas veces se adelantan partes importantes de la trama, y eso le quita emoción al disfrute de la lectura. En general los libros que empiezo y no me gustan, no los sigo leyendo, por lo que, si publico una reseña es por que, en términos generales, me gustó la lectura.
Es innumerable la cantidad de sitios, páginas, blogs y grupos de lectura que existen. En muchos de ellos he abrevado para buscar información e inspiración. A todos ellos, muchas gracias. También, desde ya, muchas gracias a todos aquellos que deciden visitar El Pájaro Negro, y, especialmente a aquellos incorregibles que deciden volver y quedarse en lo que pretendo sea, un lugar de encuentro.
.... y también Cinéfilo
A todos nos gusta el cine, y todos tenemos nuestros buenos motivos para ello.
Actores, actrices, directores, películas, escenas, música, imágenes, géneros, momentos, vivencias, recuerdos, emociones, sentimientos, ideas, saberes, amores, todo ello se conjuga en nuestras mentes y en nuestras almas cada vez que vemos una película.
Sin duda, cada uno de nosotros tendrá su lista de favoritos, y podrá fundamentar por qué ama el cine.En mi caso, también desde muy pequeño aprendí a ver ,y a querer como propio ese mundo del cine, primero desde la TV y luego en la pantalla grande.
Es por eso que, en El Pájaro Negro también habrá un lugar para adentrarnos en él
Por qué El Pájaro Negro
Vaya un homenaje a dos pájaros que se constituyeron en todo un símbolo, aquel cuervo de Poe que visitó al poeta atormentado repitiendo Never More!, y a aquel halcón que, creado por Dashiell Hammett y, pintado de negro, fue protagonista de una de las novelas emblemáticas del género policial, y que, según dice Humphrey Bogart al final de la película homónima, y citando a Shakespeare, está hecho del material con que se hacen los sueños.
©2025 - Orgullosamente creado con Strikingly